CONVENIOS
Convenios
La Unidad de Relaciones Institucionales (URI) es el Órgano del INGEMMET encargado de gestionar y evaluar los Convenios de cooperación nacional e internacional. Contáctese Con Nosotros.
Filtro:
Nacionales
Realización de actividades de cooperación y asistencia técnica mutua en materia de evaluación de peligros geológicos, recursos naturales, protección del medio ambiente, información geocientífica, así como apoyar en el procedimiento de Zonificación Ecológica y Económica y Ordenamiento Territorial. Dichas actividades se materializan mediante la suscripción de convenios específicos.
Convenio Específico con la Dirección de Educación del Gobierno Regional de Apurimac ( Desde 23-10-2013 hasta 23-10-2018-Renovación Automática )
Incorporar en el área Curricular de "Ciencia, Tecnología y Ambiente" de 1ero a 5to grado de Educación Secundaria, contenidos de Geología, Minería y Metalurgia, como aprendizajes fundamentales para fortalecer la relación armónica con la naturaleza y el manejo sostenible de sus recursos.
Internacionales
Memorando de Entendimiento entre la Universidad de Nevada y el INGEMMET - Dirección de Recursos Minerales y Energéticos ( Desde 6 de diciembre de 2019 hasta 6 de diciembre de 2022. )
GBCGE y el INGEMMET desean cooperar en el intercambio de información sobre las mejores prácticas en exploración geotérmica, compartir conocimientos y datos sobre sistemas geotérmicos en los EE. UU. y Perú, y realizar investigaciones colaborativas sobre los recursos geotérmicos del Perú. Los términos de cooperación para cada actividad identificada bajo este acuerdo serán discutidos mutuamente y decididos por escrito por INGEMMET y GBCGE antes del inicio de cada actividad. INGEMMET y GBCGE han alcanzado los subsiguientes acuerdos como se describen en los siguientes artículos.
Proyecto "Fortalecimiento de la capacidad para la evaluación de recursos geotérmicos acordado entre la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA)". - Dirección de Recursos Minerales y Energéticos ( Desde 30 de diciembre de 2019 hasta Por definir. )
Establecer un acuerdo mutuo para implementar las acciones para el Proyecto, según sus competencias entre el JICA, INGEMMET, y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (la APCI).
Acuerdo de Cooperación Interinstitucional entre INGEMMET y el Instituto de Geología de Yacimientos Minerales, Petrografía, Mineralogía y Geoquímica de la Academia Rusa de Ciencias - RAS IGEM - DRME ( Desde 01 de junio de 2018 hasta 01 de junio de 2023 )
Establecer los lineamientos generales para la cooperación recíproca entre ambas entidades, a efectos de impulsar el desarrollo de investigaciones, transferencia tecnológica, información técnica, prestación de bienes y servicios especializados en los campos relacionados a las áreas de mutuo interés, programas de capacitación e intercambio e estudios, para el mejor desarrollo de sus respectivos objetivos institucionales
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el INGEMMET y el Servicio Geológico Minero Argentino - SEGEMAR dependiente del Ministerio de Producción y Trabajo de la República Argentina - Coordinador de Geología y Laboratorio ( Desde 23 de mayo de 2019. hasta 23 de mayo de 2024 - Renovación Automática )
Establecer los lineamientos generales mediante los cuales LOS PARTICIPANTES desarrollarán actividades de cooperación recíproca, a efectos de impulsar el desarrollo de investigaciones, transferencia tecnológica, programas de capacitación, intercambio de información, prestación de bienes y servicios especializados, en los campos relacionados a las Ciencias de la Tierra y otros de mutuo interés, para el mejor desarrollo de sus respectivos fines y misión institucional.
Acuerdo de Cooperación Interinstitucional entre el Instituto de Investigación Geológico y Energético- IIGE del Ecuador y el INGEMMET - Dirección de Geología Regional ( Desde 25/10/2018 hasta 25/10/2021 - Renovación Automática )
La cooperación e intercambio de información, metodologías y tecnologías, de manera específica en materia de Ciencias de la Tierra, así como su aplicación a estudios de recursos minerales, riesgos geológicos, geología ambiental, y otros aspectos de interés común, comprendidos dentro de las funciones y competencias comunes de ambas instituciones, con la finalidad de un mejor desarrollo de sus respectivos fines y misiones institucionales.
Fomentar la cooperación e intercambio de información, de personal técnico y científico, a través de estudios conjuntos y de investigaciones sobre temas de interés mutuo y promover la conducción de actividades en los campos geocientíficos sobre las bases de igualdad, reciprocidad y beneficio mutuo, pues su principal propósito es habilitar vías recíprocas de transmisión de conocimiento e información y facilitar la colaboración sobre investigación científica.
Adenda :
Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre el BGR y el INGEMMET ( Desde 27 de febrero de 2020 hasta 31 de diciembre de 2021 )
es el intercambio de conocimiento técnico y científico en el campo de la geoquímica entre el personal técnico de BGR e INGEMMET, mediante la investigación de relaves, considerados pasivos ambientales mineros, con el fin de determinar su caracterización geoquímica y mineralógica, además de la generación de información útil que permita valorizar dichos relaves.
Acuerdo Interinstitucional Internacional entre el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico "INGEMMET" de la República del Perú y el Servicio Geológico Minero "SERGEOMIN" del Estado Plurinacional de Bolivia - Coordinador de Geología y Laboratorios ( Desde 01-09-17 hasta 02-09-20 - Renovación Automática )
Establecer los mecanismos o actividades de cooperación científica y técnica recíproca y trabajos conjuntos, a efectos de impulsar el desarrollo de investigaciones, transferencia tecnológica, programas de capacitación, intercambio de información, en los campos de la geología, minería y otros de mutuo interés
Acuerdo Específico entre el Servicio Geológico Minero del Estado Plurinacional de Bolivia y el INGEMMET para el Cartografiado Geológico en la Frontera Perú Bolivia - Coordinador de Geología y Laboratorios ( Desde 25 de junio de 2019 hasta 25 de junio de 2021 )
realizar el intercambio y la transferencia del conocimiento técnico - científico en geología, mediante la integración de datos geológicos y el desarrollo del cartografiado geológico digital de la zona de frontera de sus respectivos Estados.
Acuerdo de Cooperación Interinstitucional entre el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET y el Instituto de Investigación para el Desarrollo - IRD (versión castellano) - Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico ( Desde 18 de abril de 2017 hasta 18 de abril de 2021 )
Tiene como objeto definir las modalidades de cooperación científica y técnica entre las Partes en el campo de las Ciencias de la Tierra, en el Perú. Tiene como base a cinco (5) proyectos anexados al acuerdo, los mismos que se señalan a continuación: 1) Anexo I: "Interacción entre la deformación y los procesos de erosión en el Perú"; 2) Anexo II: "Estudios de Vulcanismo cuaternario, dinamismo eruptivo de los volcanes activos, y evaluación de los peligros volcánicos en el Sur del Perú"; 3) Anexo III: "Investigación sobre deslizamientos activos y potencialmente activos en el Perú"; 4) Anexo IV: "Estudio Hidrogeológico de acuíferos kársticos andinos"; y 5) Anexo V: "Programa COPEDIM: Pedimentación y cobre supergénico"
Adenda :
Acuerdo Específico N° 1 de Cooperación Interinstitucional entre el INGEMMET y el IRD - Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico ( Desde 02 de enero de 2020 hasta 02 de enero de 2023 )
Realización en estrecha colaboración con el IRD, del "PROYECTO DE INVESTIGACIÓN JEAI: EL CAÑÓN DEL MARAÑÓN: ¿UNA VENTANA A LA FORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL RELIEVE ANDINO EN EL NORTE DEL PERÚ?", conjuntamente con la creación, capacitación y participación directa y activa de un Joven Equipo Asociado al IRD- JEAI, en adelante "PROYECTO CAMERA-JEAI". El PROYECTO CAMERA-JEAI es complementario a los trabajos de neotectónica que viene realizando el INGEMMET, y tiene la finalidad de contribuir a la actualización del mapa neotectónico del Perú, herramienta esencial para la gestión de riesgos y desastres naturales y para el ordenamiento territorial y para permitir que un grupo de jóvenes investigadores del INGEMMET formen un equipo a través de su participación en la realización de dicho proyecto de investigación y adquieran mayor experiencia y capacitación en estrecha colaboración con el IRD.
Establecer el marco general para la cooperación entre ambas entidades para mejorar la calidad de la investigación profesional y contribuir a la transferencia de tecnología y experiencia en investigación en áreas de interés mutuo, con énfasis en la geología y la paleontología de los Depósitos Terciarios y Cuaternarios de la cuenca amazónica del Perú.
Realizar la investigación en el campo de la Geología y Paleontología del Terciario y Cuatemario de la Cuenca del Amazonas, y las labores específicamente se realizarán en la localidad de Santa Rosa cerca de puerto Breu en el Departamento de Ucayali a lo largo del Rio Yurúa hasta la frontera con Brasil.